armario cambio de temporada

Las claves del éxito para el cambio de armario de temporada

El 21 de septiembre dejamos atrás el verano y, pese a que ya se nota una bajada considerable de las temperaturas, el tiempo nos ha permitido seguir sacándole partido a nuestras prendas más ligeras.

Postergar el fin del verano ha llevado aparejada la ventaja de eludir el cambio de armario, al menos para las que nos da pereza tan solo pensar en hacerlo.

Toda labor que llevemos a cabo, por muy rutinaria que nos parezca, podemos enfocarla de dos maneras muy distintas:

  1. Como una oportunidad de mejorar (renovar espacio, en este caso) y sus consiguientes beneficios.
  2. Como una simple tarea “pendiente” más.

En las acciones más pequeñas de nuestro día a día resulta clave aprender a aplicar tips pequeños trucos que nos permitan abordar las tareas desde un enfoque más práctico y eficaz.

Un armario “puesta a punto” para la nueva temporada no solo traerá aparejado un mayor orden y uso eficiente del espacio, sino mayor claridad de su contenido. Esto es, identificaremos claramente las prendas que tenemos, las que realmente necesitamos y aquellas otras “de tendencia” que nos apetece incluir en nuestro armario, pero que no constituyen una necesidad.

Espero que los siguientes consejos os resulten útiles y os ayuden a tomar una mayor conciencia de vuestro espacio y vuestro vestuario.

Identifica las prendas a las que vas a seguir dando uso esta temporada y aparta aquellas otras que no vayas a utilizar. Parece algo bastante sencillo, pero tenemos cierta tendencia a apegarnos a los objetos materiales, olvidando su función para atribuirles un carácter emocional. De ahí la importancia de CLASIFICAR teniendo en cuenta solo este criterio, así evitaremos acumular sin sentido.

No lo olvides, haz una separación clara. Una vez hecha la clasificación, ya decidirás si deseas vender lo que solo ocupa espacio, donarlo, regalarlo o reciclarlo.

¡OJO a los recurrentes “Por si...”! Créeme, si nunca has dado uso a una prenda, la cual has decidido guardar por el motivo que sea, tampoco lo vas a hacer ahora.

Analiza las prendas que has decidido conservar. Esto es, asegúrate de que se encuentran en buen estado, lávalas y déjalas listas para ser usadas en cualquier momento. En caso contrario, permanecerán colgadas y nunca encontraremos la ocasión para usarlas nuevamente.

Ordénalas por categorías y repasa tu lista de básicos. ¿Hay alguna prenda que necesitas renovar? Apúntalo. Elabora una lista actualizada de tu “fondo de armario”, así sabrás con exactitud qué prendas realmente priorizas y configuran tu día a día. Con esta lista te resultará mucho más sencillo crear tus combinaciones diarias.

cambio de armario
cambio de armario
  • Identifica las prendas a las que vas a seguir dando uso esta temporada y aparta aquellas otras que no vayas a utilizar. Parece algo bastante sencillo, pero tenemos cierta tendencia a apegarnos a los objetos materiales, olvidando su función para atribuirles un carácter emocional. De ahí la importancia de CLASIFICAR teniendo en cuenta solo este criterio, así evitaremos acumular sin sentido.

No lo olvides, haz una separación clara. Una vez hecha la clasificación, ya decidirás si deseas vender lo que solo ocupa espacio, donarlo, regalarlo o reciclarlo.

¡OJO a los recurrentes “Por si...”! Créeme, si nunca has dado uso a una prenda, la cual has decidido guardar por el motivo que sea, tampoco lo vas a hacer ahora.

  • Analiza las prendas que has decidido conservar. Esto es, asegúrate de que se encuentran en buen estado, lávalas y déjalas listas para ser usadas en cualquier momento. En caso contrario, permanecerán colgadas y nunca encontraremos la ocasión para usarlas nuevamente.

  • Ordénalas por categorías y repasa tu lista de básicos. ¿Hay alguna prenda que necesitas renovar? Apúntalo. Elabora una lista actualizada de tu “fondo de armario”, así sabrás con exactitud qué prendas realmente priorizas y configuran tu día a día. Con esta lista te resultará mucho más sencillo crear tus combinaciones diarias.

  • Ahora echa un vistazo al resto de prendas. Es muy importante saber exactamente lo que tienes: colores, estampados, tejidos y formas. Clasifícalos.

  • Observa tu armario y siente la armonía que proporciona el simple hecho de saber que tienes lo que realmente quieres y, además, espacio para añadir lo que te gustaría.

  • Con la certeza de disponer de espacio para lo nuevo, haz otra lista. Esta vez con las prendas de temporada que desearías tener. Intenta priorizar.

Ahora echa un vistazo al resto de prendas. Es muy importante saber exactamente lo que tienes: colores, estampados, tejidos y formas. Clasifícalos.

Observa tu armario y siente la armonía que proporciona el simple hecho de saber que tienes lo que realmente quieres y, además, espacio para añadir lo que te gustaría.

Con la certeza de disponer de espacio para lo nuevo, haz otra lista. Esta vez con las prendas de temporada que desearías tener. Intenta priorizar.

Ya tienes tus dos listas: una con los básicos que necesitas renovar y otra con esas prendas de nueva colección que te han seducido, las cuales te gustaría adquirir.
Antes de realizar cualquier compra, asegúrate de que ya has cumplimentado la primera, la básica. Con la lista resultante en mano te resultara mucho más fácil controlar todo lo nuevo que entra en tu armario. Decisión que no solo agradecerá tu armario, sino también tu bolsillo.

Cuéntame, ¿pones en práctica algunos de estos útiles tips? ¿Cuál/es? En caso contrario, ¿te animarías a seguirlos y experimentar los gratificantes resultados?

A veces nos dejamos llevar por la creencia de que necesitamos algo que realmente es más un deseo que una prioridad... Ser conscientes de ello es un primer gran paso para tomar decisiones de compra más sabias y disfrutar, desde este momento, de todas las ventajas que ello conlleva.